El caza-estigmas nace con dos objetivos, por un lado el de hacer un reconocimiento público a aquella persona física o jurídica que lucha contra el estigma y discrimina positivamente a las personas que padecen enfermedad mental o que ha demostrado una sensibilización extraordinaria y comprometida con estas personas; y por otro, el de movilizar a la ciudadanía en contra de aquellas personas o empresas que produce estigma, humillando o discriminando a cualquier individuo que padezca algún problema de salud mental.
CazaEstigmas es una campaña de sensibilización social que tiene la finalidad de combatir el estigma y la discriminación hacia las personas con enfermedad mental, el objetivo de esta campaña es hacer ver a la sociedad andaluza la necesidad de desterrar de una vez por todas, las creencias erróneas que se encuentran arraigadas desde hace muchos años, y que están basadas en la falta de información y en estereotipos irreales.
Esta campaña nace con dos objetivos, por un lado el de hacer un reconocimiento público (REFUERZO POSITIVO) a aquella persona física o jurídica que lucha contra el estigma y discrimina positivamente a las personas que padecen enfermedad mental o que ha demostrado una sensibilización extraordinaria y comprometida con estas personas; y por otro, el de movilizar a la ciudadanía en contra de aquellas personas o empresas que produce estigma (REFUERZO NEGATIVO), humillando o discriminando a cualquier individuo que padezca algún problema de salud mental.
Quien son CazaEstigmas:
• Un CazaEstigmas son todas aquellas personas que con su pequeño granito de arena ayudan a luchar contra el estigma y discrimina positivamente a las personas que padecen enfermedad mental o bien a aquella persona que señala e identifica a un estigmatizador.
• Es CazaEstigmas la persona con enfermedad mental que supere el autoestigma de la enfermedad y ayude a otros a afrontarla.
• Será CazaEstigmas aquellas personas que elaboren y difundan las informaciones relacionadas con las personas que sufren un problema de salud mental y sus familiares y allegados, orientadas a que recojan un fiel reflejo de la realidad, para que las personas afectadas por esta enfermedad reciban un trato mediático justo y adecuado.
• Serán CazaEstigmas los medios de comunicación que contribuyan de manera eficaz a la sensibilización y concienciación de la sociedad.
• Serán CazaEstigmas aquellas personas que nos ayuden a ofrecer a la sociedad una perspectiva equilibrada sobre las personas que padecen un problema de salud mental.
• Serán CazaEstigmas todos aquellos profesionales (sanitarios, cuerpo de seguridad del estado, jueces, periodistas…) con sensibilidad y compresión para poder tratar los problemas de salud mental con respeto a los derechos fundamentales de nuestro colectivo.
El día 16 de Mayo a las 20:00 en AFEMVAP se otorgará 4 premios. Estos 4 premios se dan por el compromiso con nuestra entidad y la labor que realizan a favor de la Salud Mental y en contra del estigma que sufren las personas con enfermedad mental.
Los premiados:
- TRINIDAD FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, TRABAJADORA SOCIAL DEL CAMF.
- JUAN JESÚS FERNÁNDEZ RUIZ, VOLUNTARIO DE AFEMVAP.
- ANTONIO ARÉVALO SANTOS, COORDINADOR DEL CANAL 54.
- COVAP, ENTIDAD COLABORADORA.