Noticias

Autocuidado, rutinas y ejercicio: claves para cuidar la salud mental

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA y la Federación FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL han puesto en marcha en redes la campaña #SaludMentalVsCovid19, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la salud mental durante el período de aislamiento provocado por el COVID-19, y que está previsto que se mantenga hasta que dure el estado de alarma.

La situación de aislamiento contiene factores de riesgo que pueden provocar un empeoramiento de la salud mental, tanto en la población general como en aquellas personas que ya tienen un problema de salud mental. Por ello, es importante seguir las recomendaciones de los y las profesionales de la Piscología relativos a los autocuidados.

“Esto va a ser una carrera de fondo”, afirma Joseba Rico, psicólogo y subdirector de la asociación madrileña AMAFE (Asociación madrileña de amigos y familiares de personas con esquizofrenia), entidad que pertenece a la Federación Salud Mental Madrid. “En los momentos iniciales, que es donde estamos ahora, hay mucha incertidumbre”, asegura Rico, por lo que “tenemos que intentar contagiarnos, en el buen sentido, de calma, de responsabilidad, de apoyo, de cariño, e intentar no propagar el pánico”.

Aprovecha ig 300x300Higiene mental ig 300x300Personas viven solas ig 300x300

Redes apoyo mutuo ig 300x300Salud fisica ig 768x768Convivencia ig 300x300

 

Autocuidados ig 300x300Convivencia en aislamiento y vivir solo/a

Desde el movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA, se indican una serie de recomendaciones a tener en cuenta de cara a cuidar la salud mental en este período de aislamiento. Joseba Rico afirma que, en caso de convivir con otras personas, “hay que mantener los espacios de intimidad, porque puede ser muy intrusivo estar 24 horas con quienes convivimos en el domicilio. Una buena convivencia incluye tanto el cariño y la cercanía, como el respeto a la intimidad y los tiempos de cada persona”.

En el caso de las personas que viven solas, Rico advierte de que “estar solo todo el día durante varias semanas puede ser muy complicado para la salud mental”, por lo que recomienda hacer uso de las nuevas tecnologías (videollamadas, apps, etc.) para estar en contacto con otras personas. “Incluso ver sus rostros es importante”, añade.

Autocuidado: mantenerse con ocupaciones y seguir rutinas

Las rutinas son fundamentales en esta situación excepcional que estamos viviendo. “Empezamos a no cumplir horarios, las cosas que tenemos que hacer no las hacemos, dormimos peor, comemos peor… Es muy importante mantener un equilibrio ocupacional que nos ayude a estar situados y a vertebrar el día a día tanto con las actividades de ocio como con los autocuidados”, explica Rico.

El subdirector de AMAFE cree que “hay que tener rutinas tanto de autocuidado, como de ocio y de las propias responsabilidades (teletrabajo, cuidado del hogar, etc). No dejarse llevar por una pérdida total de horarios que va a tener unas consecuencias importantes en nuestra salud mental”.

Maite Marcos, psicóloga y directora técnica de Programas de ASAENES Salud Mental Sevilla, entidad que pertenece a Feafes Andalucía Salud Mental, propone por su parte “buscar actividades con las que nos sintamos mejor. Conectarse con lo que realmente importa y hacer aquellas cosas que nos gustan y para las que antes no había tiempo”.

Salud física y ejercicio

Estar todo el día en casa sin movernos tiene su impacto en la salud mental. Rico indica que “si estamos todo el día sentados viendo la tele, la calidad de nuestro sueño se va a ver afectada. Hay que hacer estiramientos, quien tenga posibilidad en casa que haga ejercicio. Hay que intentar sacar un rato todos los días para movernos, porque nos va a ayudar en nuestra salud mental y en cómo dormimos”.

Cuidar la higiene mental: evitar la sobreinformación

Ante la avalancha de información a la que la población se ve sometida en estos días, tanto en medios de comunicación como en las distintas redes sociales, la recomendación es tomarnos un momento al día para consultar las novedades, sin estar conectados a todas horas. Es importante evitar bulos y buscar siempre fuentes de información oficial.

“Por higiene mental, es recomendable no estar todo el tiempo consultando informaciones y no alimentar nuestro propio miedo”, explica Maite Marcos. “Ahora nos encontramos en un fase de impacto y poco a poco entraremos en un proceso de adaptación”, asegura.

La situación de aislamiento afecta a todo el mundo, pero en población con problemas de salud mental “ese riesgo aumenta”, según Joseba Rico. “No dormir bien, no cuidarse, no comer bien… todo eso tiene su efecto en la salud mental. Las recomendaciones son las mismas para la población general que para las personas con problemas de salud mental, pero teniéndolas más en cuenta. La situación en sí misma provoca más factores de riesgo que pueden desencadenar algún síntoma o hacer que la persona se encuentre peor”, advierte el subdirector de AMAFE. Debemos “pensar que estamos ejerciendo el rol de ciudadanos responsables, que estamos contribuyendo a la sociedad. Que lo que estamos haciendo tiene un sentido, es por el bien común”, concluye Maite Marcos.

Atención desde el movimiento asociativo de Andalucía

Ante las recomendaciones recibidas por el Ministerio de Sanidad la sede de la federación permanece cerrada desde el 16 de marzo y con el equipo humano está haciendo teletrabajo para minimizar el riesgo de contagios. Se mantienen todos nuestros servicios en términos de calidad.
Atención a través de  954 238 781
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONSULTAR ASOCIACIONES 

Desde el equipo de FEAFES Andalucía SALUD MENTAL queremos mandar un mensaje de unidad, confiamos en que con la colaboración de todos superemos esta situación lo antes posible.

Curso de formador de formadores

El próximo día 13 de Diciembre de 2019 comenzará el curso de formador de formadores , que se llevará a cabo los días 13,16 y 18 de diciembre en horario de 09:00 - 14:00 horas en la sede de AFEMVAP.

I Encuentro de Escritores del Valle de Los Pedroches

Le comunicamos que el próximo día 22 de Noviembre de 2018, tenemos previsto celebrar la cuarta ponencia del Programa I Encuentro de Escritores del Valle de Los Pedroches, en la sede de AFEMVAP, calle Antonio Porras, 15 de la localidad de Pozoblanco a las 18:30 horas.

El escritor invitado es Félix Ángel Moreno Ruiz.

Gala Cazaestigmas 2019

Le invitamos a la gala cazaestigmas que se celebrará mañana miércoles 11 de diciembre en la sede de AFEMVAP 

Hoy miércoles 10 de octubre a las 20: 00 horas tendrá lugar  la lectura del Manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2018 con el lema “EDUCACIÓN INCLUSIVA, SALUD MENTAL POSITIVA”. Será en el arco del Ayuntamiento de Pozoblanco.

            En el acto intervendrán:

  • Don Santiago Cabello Muñoz, Alcalde – Presidente del Ayuntamiento de Pozoblanco
  • Pilar Madueño Luna, Representante de Usuarios de AFEMVAP
  • Ana Isabel Espinoza Saavedra, Presidenta de AFEMVAP

 El 10 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, que sirve para trasladar al conjunto de la sociedad nuestras reivindicaciones, y hacer visible a nuestro colectivo; la celebración de este día cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y que en ella participan numerosas personas y entidades de Andalucía, y de todo el mundo.

Este año con el lema “EDUCACIÓN INCLUSIVA, SALUD MENTAL POSITIVA” pretendemos llegar a la población más joven y hacer hincapié en que una Educación que apueste por los valores, que trabaje la diversidad y la inclusión y que tenga en cuenta los retos de una sociedad que cambia a una velocidad de vértigo, redundará en una Salud Mental más positiva de las generaciones futuras. Si esto se logra, conseguiremos revertir la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien afirma que en los próximos años los trastornos mentales serán la principal causa de discapacidad en el mundo.

Durante el mes de Octubre FEAFES ANDALUCÍA junto a todas las Entidades de Andalucía, como AFEMVAP, se dan la mano para mostrar a la sociedad la labor que realizan, visibilizar la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias, y reivindicar públicamente los derechos de este colectivo.

La desinformación y la falta de conocimiento sobre la salud mental y las distintas enfermedades mentales, producen en muchas ocasiones, que la sociedad discrimine y rechace a las personas afectadas por problemas de salud mental.

Con este motivo, AFEMVAP (Asociación de familiares y personas con enfermedad mental del Valle de Los Pedroches) dentro del programa de actividades que venimos realizando el día 10 de octubre se ha puesto en marcha una mesa informativa en la calle Mayor (Esquina Los Godos) de 10:30 – 13:30 y de 17:00 – 20.00 en la estaremos todo el día recogiendo firmas que acompañaran al manifiesto y que haremos llegar a través de FEAFES ANDALUCÍA al Parlamento Andaluz;  en las que se invita a la ciudadanía se sumen a nuestra celebración, en solidaridad con la lucha del movimiento asociativo de Salud Mental en Andalucía, y a favor de la inclusión, la tolerancia y el respeto hacia las personas afectadas por problemas de Salud Mental.

El próximo día 2 de Diciembre de 2019 a las 09:00 horas en el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches, se presentará la VI Exposición de Pintura de AFEMVAP, que forma parte del taller de Artes Plásticas del Programa Artístico Cultural que llevamos a cabo en AFEMVAP en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco.

La Exposición estará situada en el pasillo de consultas externas del Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches desde el día 2 de Diciembre de 2019 hasta el 20 de Diciembre de 2019.

MARTES 9 DE OCTUBRE: XV JORNADA DE SALUD MENTAL. “AUTOESTIMA”.

17:30 HORAS. CAMF - POZOBLANCO

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

MESA INFORMATIVA EN LA CALLE MAYOR. POZOBLANCO

PASACALLES: QUIÉRETE

LECTURA DEL MANIFIESTO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

MARTES 16, 23 Y 30 DE OCTUBRE: TALLER DE AUTOESTIMA PARA TOD@S.

¡VEN A CONOCERNOS Y APRENDE CON LOS TALLERES!

18:00 HORAS. SEDE DE AFEMVAP.

CLAUSURA DEL I ENCUENTRO DE ESCRITORES DEL VALLE DE LOS PEDROCHES

Le informarmos que el próximo día 13 de Diciembre de 2018, tenemos previsto celebrar la Clausura del Programa I Encuentro de Escritores del Valle de Los Pedroches, en la que participarán los cuatro escritores protagonistas de este año 2018, D. Francisco Onieva, D. Juan Bosco, D. Mikel Murillo, D. Félix Ángel Moreno. Tendrá lugar en la sede de AFEMVAP, calle Antonio Porras, 15 de la localidad de Pozoblanco a las 18:30 horas.

Hoy 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

 

El suicidio causa la muerte de diez personas al día en España

  • La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA pone en marcha la campaña de concienciación #HablaDelSuicidioen redes sociales, en la que expone mitos y realidades respecto a esta problemática, y demanda que la prevención se convierta en una prioridad.
  • Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE)el suicidio es la principal causa externa de mortalidad en España. En 2016 fallecieron por este motivo 3.569 personas (2.662 hombres y 907 mujeres), cifra que triplica a las víctimas de accidentes de tráfico.
    (Madrid, 10 de septiembre de 2018).- Hoy 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha en la que la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA recuerda que alrededor de 10 personas acaban cada día con su vida en nuestro país. En España cada año alrededor de 3.500 personas se quitan la vida, lo que supone que 10 personas al día fallecen por esta causa en nuestro país, el 75% hombres.
    En el mundo cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad "global" de 16 por 100.000.La magnitud del problema es aún mayor de lo que parece ya que, por cada una de estas personas, se estima que hay otras 20 que lo intentan. El suicidio es la primera causa de fallecimiento no natural en España desde hace 11 años, y el número de víctimas triplica al de accidentes de tráfico. Es, en definitiva, el mayor problema de salud pública de Europa, según reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Sin embargo, y a pesar de estas elevadas cifras, el suicidio es una realidad históricamente silenciada que a día de hoy continúa siendo estigmatizante y tabú para la mayor parte de la sociedad.

INAUGURACIÓN V EXPOSICIÓN DE PINTURA DE AFEMVAP

Le informamos de que el próximo día 10 de Diciembre de 2018 a las 12:00 horas en el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches, se presentará la V Exposición de Pintura de AFEMVAP, que forma parte del taller de Artes Plásticas del Programa Artístico Cultural que llevamos a cabo en AFEMVAP en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco

La Exposición estará situada en el pasillo de consultas externas del Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches desde el día 10 de Diciembre de 2018  hasta el 23 de Diciembre de 2018.

TERCERA PONENCIA DEL I ENCUENTRO DE ESCRITORES

Le comunicamos que el próximo día 13 de Septiembre de 2018, tenemos previsto celebrar la tercera ponencia del Programa I Encuentro de Escritores del Valle de Los Pedroches, en la sede de AFEMVAP, calle Antonio Porras, 15 de la localidad de Pozoblanco a las 18:30 horas.

El escritor invitado es Don Francisco Onieva.

AFEMVAP

Es una Asociación de enfermos mentales, familiares, amigos y simpatizantes del Valle de Los Pedroches. Se constituye en Pozoblanco (Córdoba), el día 31 de Mayo, de 2.002, como una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro.

Facebook

©2025Asociación de Familiares y Enfermos Mentales del Valle de los Pedroches
C/ Antonio Porras, 15 - 14400 - Pozoblanco (Córdoba)
Tlf : 957 77 11 74 - Fax : 957 77 11 74 - Móvil : 678 41 31 07 afemvapfeafes@hotmail.com
Desarrolla Innovatech

Buscar

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Política de Cookies