Noticias

SEVILLA ACOGE UNA CARRERA DE COLOR CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

  • Será el sábado 6 de octubre a las 11 horas en el Parque del Alamillo.
  • La Federación ha puesto a la venta un dorsal 0 para aquellas personas que quieran colaborar con el evento.

La Federación andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL) organiza su II Carrera del Color esta marcha solidaria, enmarcada dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental,  tiene el objetivo de sensibilizar a la sociedad, visibilizar la enfermedad mental, así como promover la integración de quienes la padecen.

El Parque del Alamillo de Sevilla acogerá el sábado 6 de octubre. El evento consiste en  una marcha deportiva no competitiva de entre 4.5 kilómetros de circuito repartido en zonas de color, espacios donde la diversión se desborda.

Apostamos por la igualdad y la integración de todas las personas en este evento. El objetivo principal es divertirse compartiendo un espacio común y muy especial donde puede  participar toda tu familia, con amigos, con los abuelos, este acontecimiento está pensado para todo el mundo, promoviendo la igualdad y un estilo de vida saludable desde un enfoque festivo y jovial. Finalizado el circuito, tendremos una gran fiesta final, con grandes sorpresas y mucho, mucho, MUCHO COLOR.

Con la inscripción, que tiene un coste de 12 euros, pagas el kit de participante que lleva dorsal y con el número del dorsal participas en varios sorteos que tendrán lugar al finalizar la carrera; seguros, camiseta, gafas protectoras, mochila, bolsas con polvos de color, agua y  pulsera conmemorativa del Día mundial de la Salud Mental.

Desde la organización esperan consolidar el evento que en el año anterior ya contó con una participación de cerca de 1000 personas.

Pretenden además que sea una jornada festiva y por ello en el parque, en la zona del Cortijo, donde se sitúa la salida y la meta de la carrera habrá una fiesta de música, color y premios para los participantes.

La federación ha puesto a la venta un dorsal 0, para aquellas personas que quieren colaborar con la actividad y no pueden participar en la carrera. El dorsal 0 está considerado como una donación, no da derecho al quit  del evento, y estará destinado íntegramente a cubrir la participación de usuarios de salud mental pertenecientes a alguna de las entidades federadas.

Las inscripciones se pueden hacer ya en la web http://www.corredorespopulares.es/inscripcion/carrera_color_feafes/index.php

YA PUEDES INSCRIBIRTE

QUIERES VER CÓMO NOS LO PASAMOS EL AÑO PASADO. MIRA AQUÍ

MAPA CORTIJO. VER RECORRIDO 2018

 

encuentro literarioEl próximo día 22 de Marzo de 2018, tenemos previsto celebrar la primera ponencia del Programa I Encuentro de Escritores del Valle de Los Pedroches, en la sede de AFEMVAP, calle Antonio Porras, 15 de la localidad de Pozoblanco a las 18:30 horas.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS AÑOS DE LA NIEBLA - ALEJANDRO LÓPEZ ANDRADA

Les informamos que el próximo día 25 de Junio de 2018 a las 19:00 horas, el escritor Alejandro López Andrada celebrará la  Presentación/Coloquio de la Novela “LOS AÑOS DE LA NIEBLA. LOS ÚLTIMOS PASTORES” en la sede de AFEMVAP, situada en la C/ Antonio Porras, 15 de la localidad de Pozoblanco.

cartel pozoblanco

  • Se exhiben 4 de los mejores trabajos presentados al ‘Festival de Cortos y Salud Mental’
  • Miércoles 14 de marzo a las 18:30 horas en la CAMF.
  • Está abierto al público hasta completar aforo.

La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL) junto AFEMVAP organizan una muestra del Festival de Cortos y Salud Mental en el centro social de la CAMF, el próximo miércoles 14 de marzo a las 18:30 horas,  para subrayar la importancia de la voz de las personas con problemas de salud mental y destacar el objetivo reivindicativo de esta cita, de lucha contra el estigma que sufre el colectivo.

Cine Mental es el resultado de la búsqueda de nuevas fórmulas para visibilizar la Salud Mental desde una perspectiva integradora. Es un proyecto pionero en España, ya que se trata del primer Festival de cortos con temática exclusivamente relacionada con la salud mental.

Tras más de 10 años de andadura, primero como Ciclo de Cine, y desde hace tres como Festival Internacional, esta iniciativa ha obtenido el respaldo de entidades públicas y privadas y ha dado lugar a una Muestra de carácter autonómico.

Entre sus objetivos destacan la eliminación del estigma, transformar y buscar herramientas que promuevan una imagen no estereotipada de las personas con problemas de salud mental. Y para ello utiliza el cine como herramienta para mostrar realidades, sueños y crear otros imaginarios colectivos en la que la salud mental tiene una cara amable. En las ediciones pasadas han participado más de 1.000 cortometrajes procedentes de más de 20 países.

A través de la Muestra del Festival de Cortos y Salud Mental  se acerca la temática de la salud mental a espacios culturales y se da visibilidad a los cortometrajes sobre salud mental ganadores y finalistas de cada edición. En Pozoblanco se proyectarán un total de 4 cortometrajes. La comisión técnica del Festival ha seleccionado cuatro de estos trabajos “Bastion” de Ray Jacobs; “Brothers” de Aleksandra Czencek;  “Abriendo puertas” de Tomás Bases y “Los niños que salieron de un agujero negro” de David Esquivel como ejemplos de obras que abordan la salud mental desde una perspectiva amplia y positiva.

Esta iniciativa surge para dar visibilidad a los mejores cortometrajes sobre salud mental presentados al certamen Cine Mental liderado por  ASAENES Salud Mental Sevilla, que es el resultado de la búsqueda de nuevas fórmulas para visibilizar la Salud Mental desde una perspectiva integradora. Cine Mental es un proyecto pionero en España, ya que se trata del primer Festival de cortos con temática exclusivamente relacionada con la salud mental.

Después del visionado, profesionales del ámbito de la salud, del cine y de la comunicación analizarán estos trabajos, la mesa de debate estará moderada por Antonio Arévalo Santos

y participan, Ana Isabel Espinoza Saavedra, presidenta de AFEMVAP, el profesor Félix Ángel Moreno Ruiz y la concejala de cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco, María del Rosario Rossi Lucena.

La incorporación de instituciones públicas y privadas paulatinamente a CineMental prueba la relevancia que ha tomado esta iniciativa liderada por  Asaenes Salud Mental Sevilla, junto  a los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. En la actualidad  cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, a través de las Consejerías de Salud, Cultura, e Igualdad y Políticas Sociales, de la Fundación Audiovisual de Andalucía, Facultad de Comunicación, Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), la Fundación Cajasol, la asociación cultural Linterna Mágica, Ayuntamiento de Sevilla, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, RTVA. En 2017 se unen el hospital de Valme y la Estrategia contra el estigma ‘1decada4’.

I ENCUENTRO DE ESCRITORES DEL VALLE DE LOS PEDROCHES - AFEMVAP

Le informamos que el próximo día 31 de Mayo de 2018, tenemos previsto celebrar la segunda ponencia del Programa I Encuentro de Escritores del Valle de Los Pedroches, en la sede de AFEMVAP, calle Antonio Porras, 15 de la localidad de Pozoblanco a las 18:30 horas.

El escritor invitado es Don Juan Bosco Castilla.

cartel exposicionEl próximo día 21 de Diciembre de 2017 a las 13:00 horas en el Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches, se presentará la IV Exposición de Pintura de AFEMVAP, que forma parte del taller de Artes Plásticas del Programa Artístico Cultural que llevamos a cabo en AFEMVAP en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco.

La Exposición estará situada en el pasillo de consultas externas del Hospital Comarcal Valle de Los Pedroches desde el día 21 de Diciembre de 2017  hasta el 8 de Enero de 2018.

Le invitamos e informamos de la Gala Cazaestigma, que se celebrará el próximo 26 de Abril a las 18:30 horas en la sede de AFEMVAP, con el fin de hacer un reconocimiento público por el compromiso con nuestra entidad y la labor que realizan a favor de la Salud Mental y en contra del estigma que sufren las personas con enfermedad mental.

image001CazaEstigmas es una campaña de sensibilización social que tiene la finalidad de combatir el estigma y la discriminación hacia las personas con enfermedad mental, el objetivo de esta campaña es hacer ver a la sociedad andaluza la necesidad de desterrar de una vez por todas, las creencias erróneas que se encuentran arraigadas desde hace muchos años, y que están basadas en la falta de información y en estereotipos irreales.

El caza-estigmas nace con dos objetivos, por un lado el de hacer un reconocimiento público a aquella persona física o jurídica que lucha contra el estigma y discrimina positivamente a las personas que padecen enfermedad mental o que ha demostrado una sensibilización extraordinaria y  comprometida con estas personas; y por otro, el de movilizar a la ciudadanía en contra de aquellas personas o empresas que produce estigma, humillando  o discriminando a cualquier individuo que padezca algún problema de salud mental.

El día 26 de Abril de 2018 a las 18:30 horas en AFEMVAP se otorgará 5 premios. Estos 5 premios se dan por el compromiso con nuestra entidad y la labor que realizan a favor de la Salud Mental y en contra del estigma que sufren las personas con enfermedad mental.

Los premiados:

  • CAMF, CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE POZOBLANCO, ENTIDAD PÚBLICA COLABORADORA.
  • ANTONIO MANUEL CABALLERO SÁNCHEZ. PERIODISTA DE COPE POZOBLANCO
  • EMILIO GÓMEZ LÓPEZ, PERIODISTA DE COPE POZOBLANCO
  • EASY SPORT, ENTIDAD PRIVADA COLABORADORA
  • FRANCISCO MOYANO GARCÍA, DIRECTOR DE LA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL.

cartel jornadasEl próximo día 14 de Diciembre 2017 tenemos previsto celebrar la XIV Jornada de Salud Mental “Depresión. Hablemos” en el Salón de Actos del CAMF de la localidad de Pozoblanco, organizada por la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental del Valle de Los Pedroches, solicitando su colaboración para la apertura de nuestra jornada a las 16:30 horas.

Descargar Programa

AFEMVAP

Es una Asociación de enfermos mentales, familiares, amigos y simpatizantes del Valle de Los Pedroches. Se constituye en Pozoblanco (Córdoba), el día 31 de Mayo, de 2.002, como una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro.

Facebook

©2025Asociación de Familiares y Enfermos Mentales del Valle de los Pedroches
C/ Antonio Porras, 15 - 14400 - Pozoblanco (Córdoba)
Tlf : 957 77 11 74 - Fax : 957 77 11 74 - Móvil : 678 41 31 07 afemvapfeafes@hotmail.com
Desarrolla Innovatech

Buscar

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Política de Cookies